top of page

Tarjetas de tacógrafo

  • Núria A
  • 26 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 ago 2021



Cuando hablamos de la tarjeta de tacógrafo podemos referirnos cuatro tipos:

  • La tarjeta del conductor

  • La tarjeta de empresa

  • La tarjeta de control

  • La tarjeta de centro de ensayo

No hay que confundirlas con la autorización de transporte, ni con el certificado de aptitud profesional (CAP). Cada una sirve para una cosa y en algunos casos hace falta ambas.


Tarjeta de tacógrafo del conductor

La tarjeta del tacógrafo para el conductor sustituye a los discos del tacógrafo analógico. Es muy aparecida a un carné de conducir y funciona exactamente igual que los discos: el conductor debe tener su tarjeta y ponerla en el tacógrafo mientras dure el transporte y los descansos obligatorios.


La tarjeta caduca cada 5 años.


La tarjeta es personal e intransferible. En ningún caso podemos conducir con la tarjeta de otro conductor. Tampoco se puede tener más de una. En caso de rotura o perdida, hay que avisar a las autoridades competentes y pedir un duplicado y por Ley en estos casos podemos conducir sin tarjeta durante 15 días naturales, siempre y cuando podamos justificar por qué no tenemos tarjeta y registremos la conducción de forma adecuada mediante tickets.


Tarjeta de tacógrafo de empresa

La tarjeta de tacógrafo de empresa sirve para identificar a la empresa de transportes, Con ella, se puede bloquear el tacógrafo para que sólo nosotros podamos descargar los datos del vehículo. Una vez bloqueado el tacógrafo, habrá que introducir la tarjeta de empresa en la segunda ranura del tacógrafo cada vez que se quieran descargar los datos.


La empresa puede tener tantas copias de la tarjeta como considere necesarias, hasta un máximo de 62.


Igual que la tarjeta del conductor, esta tarjeta caduca a los 5 años.


Otras tarjetas de tacógrafo

La tarjeta de control, es la que usan las autoridades y la tarjeta de centro de ensayo, la usan fabricantes, talleres e ITV.


Que tarjeta debes tener

Ya hemos explicado que tarjeta corresponde a cada profesional, ahora te comentamos cual necesitas.

  • Si eres conductor asalariado en una flota, sólo necesitas la tarjeta de conductor.

  • Si eres conductor autónomo, necesitas la de conductor y la de empresa. La de empresa no varía en función de si los vehículos son propios o alquilados.

  • Si eres autónomo con varios vehículos y además también conduces, necesitas los dos tipos de tarjeta.

  • Si eres empresario con una flota a tu nombre o alquilada, pero no conduces, solo necesitas la de empresa.




Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Whatsapp
bottom of page