Preocupación por el escaso número de vehículo que has sustituido el tacógrafo
- Núria A
- 12 jul 2024
- 2 Min. de lectura
En el sector del transporte por carretera, la preocupación crece a medida que se acerca la fecha límite para la actualización obligatoria de los tacógrafos a la segunda generación. Según informa el Consejo General de la UETR (Unión Europea de Transportistas), liderado actualmente por FENADISMER, la adopción de los nuevos dispositivos está avanzando a un ritmo preocupantemente lento.
Los camiones matriculados antes de junio de 2019 tienen plazo hasta el 31 de diciembre de este año para reemplazar sus tacógrafos, ya sean analógicos o digitales, por los avanzados modelos de segunda generación. Los vehículos más recientes, equipados inicialmente con tacógrafos inteligentes de primera generación, cuentan hasta agosto de 2025 para realizar esta actualización.
La Unión Europea ha subrayado la importancia de este cambio tecnológico al punto de exigir por primera vez un "retrofit", aplicable incluso a vehículos anteriores a la normativa. Esta actualización es crucial para aquellos que deseen continuar con el transporte internacional, pues a partir del 1 de enero de 2025, no podrán operar en dicho sector sin el nuevo dispositivo.
Se estima que aproximadamente un millón de camiones en toda Europa, incluidos más de 130,000 en España, deben cumplir con esta normativa. La situación presiona a los talleres oficiales, que podrían verse sobrepasados si las empresas de transporte posponen el cambio hasta último momento.
Resulta difícil para la UETR comprender la reticencia de algunos transportistas a actualizar sus equipos antes del plazo final, ya que postergar la decisión implica riesgos significativos como severas sanciones, que pueden incluir la inmovilización de los vehículos. Además, el coste de la sustitución asciende a partir de 1,500 euros.
A pesar de disponer del incentivo financiero "cheque moderniza" hasta el 30 de junio, la respuesta ha sido tibia, con un uso mínimo de estos fondos, reflejando la baja tasa de actualización de tacógrafos. Esto, según FENADISMER, muestra que solo un 20% de los camiones de flota internacional en España ha realizado la sustitución con ayuda de estos subsidios europeos.
En respuesta a esta situación, el Consejo General de la UETR ha decidido llevar su preocupación a las autoridades europeas y urgir a los transportistas a coordinar la actualización de sus flotas lo antes posible. En España, el coste promedio de esta operación es de 1,500 euros, aunque en otros países puede alcanzar los 2,000 euros. La urgencia de actuar se acentúa ante la previsible saturación de los talleres oficiales conforme se acerquen las fechas límite en enero y agosto de 2025.
Fuente: FENADISMER
Comentarios